top of page

LOS ERRORES DE HISTORIA DE NICARAGUA 

Los errores de la Historia que desean volver a repetir varios grupos llamadados oposicion en nicaragua

copiar un modelo de Junta de Gobierno de reconstruccion nacional por tanto hacemos referencia que fue ese proceso: 

La Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional​ fue el gobierno transitorio que presidió Nicaragua durante los años 1979 y 1985. Creada durante el inminente colapso de la dictadura de Anastasio Somoza Debayle, se estableció un gobierno de transición en León, siendo legalmente reconocida como el gobierno del país tras la renuncia y exilio de Francisco Urcuyo Maliaños hacia Guatemala.

A la mañana del 18 de julio, Sergio RamírezAlfonso Robelo, y Violeta Chamorro, dejaron San JoséCosta Rica, hacia León, donde se reunieron con Daniel Ortega. En Masaya se encontraba combatiendo a las fuerzas de la Guardia Nacional el quinto miembro de la Junta de Gobierno de Reconstrucción NacionalMoisés Hassan Morales. Se proclamó a León como la nueva capital provisional, y la comunidad internacional los reconoció como el gobierno legítimo de la República. Abandonado por todos, Urcuyo Maliaños dejó Managua y partió al exilio en Guatemala.

Se constituyó un gobierno integrado en su mayoría por políticos independientes.

La función primordial del Gobierno de Reconstrucción Nacional en ese momento era restaurar la paz, la instauración de un sistema de gobierno democrático popular, y la reconstrucción nacional en los ámbitos político, social, y económico, mediante normas Jurídicas de Carácter nacional.

La Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional es acompañada por un Consejo de estado.

El Consejo de Estado fue integrado por treinta y tres miembros entre las organizaciones políticas, socio-económicas y sindicales:

1) Frente Sandinista de Liberación Nacional (F.S.L.N) con Seis miembros.

2) Del Frente Patriótico Nacional En este confluyen los Movimiento Pueblo Unido, al Partido Liberal Independiente, Agrupación de Los Doce, Partido Popular Social Cristiano, Central de Trabajadores de Nicaragua (C.T.N.), Frente Obrero, Sindicato de Radio periodistas para un total de doce miembros.

3) Del Frente Amplio Opositor (F.A.O.): Integrado por el Partido Conservador Democrático, Partido Social Cristiano Nicaragüense, Movimiento Democrático Nicaragüense, Movimiento Liberal Constitucionalista, Partido Socialista Nicaragüense, Confederación General del Trabajo Independiente, Confederación de Unificación Sindical (C.U.S.) constituido por siete miembros.

4) Del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP): A los cuales pertenecen el Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE), la Cámara de Industrias de Nicaragua (CADIN), la Confederación de Cámaras de Comercio de Nicaragua, la Cámara Nicaragüense de la Construcción, la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua, la Confederación de Asociaciones Profesionales de Nicaragua (CONAPRO) asignándose seis miembros.

5) Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN): Un miembro.

6) Asociación Nacional del Clero: Un miembro.

Teniendo cada miembro un suplente.

Predecesor:
Francisco Urcuyo Maliaños

Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional
Daniel Ortega SaavedraSergio Ramírez MercadoMoisés Hassan MoralesVioleta Barrios de ChamorroAlfonso Robelo Callejas
17 de julio de 1979 – 10 de enero de 1985

Sucesor:
Daniel Ortega Saavedra

El nombre correcto que se usa en Nicaragua es Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (JGRN) y no Junta de Reconstrucción Nacional como lo han puesto. Así aparece en los libros de historia de mi país.--Ryoga Nica 23:17 1 oct 2007 (CEST), hechos después de las elecciones que se realizaron en 1984.

QUE SIGNIFICO EL ACTA 17

OEA SOBRE NICARAGUA JUNTA DE RECONSTRUCION NACIONAL

© 2023 para Skyline

bottom of page